Johnson Controls marca un nuevo estándar en el aprovechamiento del calor de aguas residuales

Compartir

Madrid, 21 de agosto de 2025Johnson Controls (NYSE: JCI), líder mundial en soluciones para edificios inteligentes, saludables, seguros y sostenibles, ha suministrado a EnBW Baden-Württemberg AG (proveedor de energía ecológica) una bomba de calor de gran escala para su planta de cogeneración de energía residual en Stuttgart-Münster.

Este innovador sistema aprovecha el calor residual del agua de refrigeración procedente del río Neckar para inyectar energía en la red de calefacción urbana de Stuttgart, abasteciendo a unas 10.000 viviendas con calefacción climáticamente neutra y evitando la emisión de cerca de 15.000 toneladas de CO2 al año. 

La instalación, la mayor de su tipo en Alemania, representa un paso clave en la estrategia de EnBW para reducir progresivamente el uso del carbón y combustibles fósiles. Además, la reducción del calor vertido al Neckar mejora la calidad ambiental del río al disminuir la temperatura del agua de retorno, lo que incrementa su contenido de oxígeno. 

Diseñada a medida para un entorno complejo 

La planta de cogeneración de EnBW en Stuttgart-Münster genera electricidad a partir de residuos. Utiliza agua del río Neckar para refrigeración. La moderna bomba de calor con turbocompresor, diseñada, fabricada e instalada por Johnson Controls, extrae el calor residual del agua de refrigeración antes de devolverla al río para alimentar a la red de calefacción urbana. La máquina utiliza electricidad verde generada mediante el proceso de incineración de residuos. 

La bomba de calor tuvo que adaptarse a estrictas exigencias medioambientales, ya que parte del Neckar es zona protegida. El equipo, con un peso de 255 toneladas, se fabricó en Nantes (Francia) y se instaló en la histórica nave de máquinas de la planta, creando un ‘espacio dentro de otro’ con ventilación independiente y sistema de detección de gases. 

La conexión de la bomba de calor se completó entre junio y diciembre de 2023, y tras una fase de pruebas en el primer trimestre de 2024, fue puesta oficialmente en marcha en abril de 2024. Está diseñada para operar todo el año, alcanzando temperaturas de impulsión de hasta 90°C y una potencia térmica de hasta 24 MW. 

Tecnología y sostenibilidad 

Con un coeficiente de rendimiento (COP) aproximado de 3,0, la bomba de calor contribuye de forma decisiva a la descarbonización de EnBW y de la ciudad de Stuttgart. El proyecto sirve además como referencia para futuras aplicaciones similares en otras plantas. 

“Esta enorme bomba de calor es un pilar fundamental para el suministro de calefacción urbana climáticamente neutro. Para nuestra compañía, y especialmente para la zona de Stuttgart, supone un nuevo paso hacia la descarbonización. Estamos encantados de contar con Johnson Controls como socio para este proyecto”, apunta Ramona Bogenschütz, Directora de Proyecto en EnBW Energie Baden-Württemberg AG. 

Datos del proyecto: 

  • Instalación: junio de 2023 
  • Puesta en marcha: abril de 2024
  • Fuente de calor: agua de refrigeración del río Neckar
  • Potencia térmica: hasta 24 MW
  • COP: aprox. 3,0
  • Peso: 255 toneladas
  • Caudal de agua de refrigeración: aprox. 4.300 m³/h
  • Temperatura de impulsión: hasta 90°C 

Compartir