- Johnson Controls España
- Noticias
- Cómo el control ambiental de precisión favorece la innovación y la sostenibilidad de los centros de datos
Cómo el control ambiental de precisión favorece la innovación y la sostenibilidad de los centros de datos
Los centros de datos modernos deben mantener un equilibrio entre las prioridades ambientales, la excelencia operativa y la sostenibilidad.

4 de septiembre de 2025
En un mundo interconectado que está más «en línea» y «siempre activo» que nunca, los centros de datos son el motor de la innovación, ya que permiten todo, desde la inteligencia artificial hasta los servicios de streaming y el comercio global. Como base fundamental de la era conectada, los centros de datos coordinan la gestión de los datos de los clientes, los servicios de alojamiento y la potencia computacional necesaria para automatizar las tareas que impulsan la vida cotidiana. Y para ello, estas fábricas digitales no solo deben ofrecer un acceso ininterrumpido, sino también esforzarse por minimizar su huella medioambiental.
Los centros de datos modernos deben mantener un equilibrio entre las prioridades medioambientales, la excelencia operativa y la sostenibilidad. Para proteger los datos alojados, prolongar la vida útil de las infraestructuras críticas y cumplir al mismo tiempo los estrictos requisitos normativos, los operadores deben centrarse en tres objetivos fundamentales:
- Control medioambiental: el exceso de calor generado por los racks de servidores debe mitigarse para cumplir las recomendaciones del fabricante e, idealmente, superarlas.
- Tiempo de actividad operativa: dado que la disponibilidad ininterrumpida de datos las 24 horas del día, los 7 días de la semana y los 365 días del año se ha convertido en algo imprescindible, es esencial una adecuada instalación y despliegue de los sistemas de refrigeración.
- Cumplimiento normativo y gestión de costes: a medida que los centros de datos se expanden por todo el mundo, la eficiencia se ha vuelto más esencial que nunca para todas las partes implicadas.
Con más de 140 años de experiencia en controles ambientales y una red de distribución global que abarca todos los continentes, Johnson Controls es un ejemplo paradigmático de excelencia en el campo de los sistemas de control ambiental.
A continuación, profundizamos en cada uno de estos aspectos.
La necesidad del control ambiental
Los centros de datos son ecosistemas complejos, por lo que es imprescindible mantener unas condiciones ambientales precisas. Uno de los mayores retos a los que se enfrentan los centros de datos es la gestión del calor, ya que la generación constante de energía térmica por parte de los racks de servidores puede poner en peligro el rendimiento de los equipos, acortar su vida útil y provocar costosas interrupciones a los proveedores.
Las fluctuaciones de temperatura son especialmente peligrosas, ya que pueden provocar paradas imprevistas y costosas reparaciones. El control de la humedad es igualmente importante: un exceso de humedad puede provocar condensación, mientras que las situaciones de sequedad pueden favorecer la electricidad estática, lo que pone en peligro los componentes electrónicos sensibles.
La dinámica de la presión también debe mantenerse con precisión, ya que las fluctuaciones pueden disminuir la eficiencia de la refrigeración e interrumpir el flujo de aire, creando puntos calientes que comprometen la integridad operativa.
Para hacer frente a estos retos, es imprescindible una sofisticada disposición de los equipos de refrigeración HVAC distribuidos. La supervisión continua del rendimiento de los equipos HVAC permite optimizar las estrategias de refrigeración de las unidades de tratamiento de aire y las unidades de distribución de refrigeración para garantizar que las condiciones críticas de temperatura, humedad y presión requeridas por los racks de servidores se mantengan dentro de la sala de datos.
Las estrategias clave de gestión ambiental incluyen:
- Optimización del flujo de aire: garantizar que se suministre el flujo de aire adecuado a los servidores para evitar puntos calientes.
- Control preciso de la temperatura y la humedad: mantener condiciones estables de temperatura y humedad en cada servidor.
- Distribución dinámica de la refrigeración: suministrar refrigeración de forma eficaz y eficiente a cada servidor.
Al combinar estas estrategias con el mantenimiento proactivo de todos los sistemas HVAC, los centros de datos reconocerán una mayor fiabilidad de los equipos críticos, una vida útil prolongada de los servidores y una reducción de los costes energéticos, lo que contribuirá a la excelencia operativa.
Tiempo de actividad operativa: un requisito imprescindible
Para los centros de datos, el tiempo de actividad operativa es un requisito imprescindible. La funcionalidad ininterrumpida es esencial para satisfacer las incesantes demandas del mundo digital, lo que requiere sistemas robustos de redundancia y alta disponibilidad dentro de la infraestructura de refrigeración mecánica. Los sistemas redundantes mitigan los riesgos y garantizan la continuidad incluso ante fallos imprevistos de los equipos o perturbaciones ambientales.
Algunas estrategias de redundancia comunes incluyen:
- Rutas de refrigeración duales (2N): los sistemas de refrigeración independientes garantizan la estabilidad incluso en caso de fallo mecánico.
- Sistemas de refrigeración de respaldo (N+1/N+2, etc.): la capacidad adicional permite un funcionamiento sin interrupciones en condiciones adversas.
- Servidores redundantes (2N): soporte de conmutación por error para permitir la supervisión y el control de los sistemas críticos.
Estas estrategias de redundancia constituyen la columna vertebral de la fiabilidad, ya que permiten a los centros de datos mantener un servicio ininterrumpido y cumplir con los estrictos acuerdos de nivel de servicio. En la era de la «conectividad permanente», en la que la mayoría de los clientes dan por sentado el tiempo de actividad, los operadores de centros de datos deben asegurarse de que todas estas estrategias se apliquen para proteger el sistema en su conjunto.
Un acto de equilibrio: gestión de costes y cumplimiento normativo
En medio del aumento de los costes operativos y de unas normativas medioambientales más estrictas, los centros de datos se enfrentan al doble reto de la contención de costes y el cumplimiento normativo. Lograr la eficiencia energética y la optimización de los recursos es fundamental para equilibrar el rendimiento y los gastos, mientras que el cumplimiento de las normas reglamentarias mantiene la sostenibilidad y evita sanciones.
Aquí es donde los sistemas de automatización de edificios desempeñan un papel muy importante, ya que ayudan a los centros de datos a funcionar dentro de los límites prescritos de temperatura, humedad y presión, lo que garantiza el cumplimiento normativo y maximiza la eficiencia.
Los paneles de control y las herramientas de generación de informes son muy valiosos para afrontar estos retos. Estos sistemas proporcionan a los operadores información en tiempo real sobre el consumo de energía, el rendimiento de la refrigeración y las condiciones ambientales, lo que les permite tomar decisiones informadas.
La generación automática de informes simplifica la documentación normativa, agilizando las auditorías e inspecciones y reduciendo al mismo tiempo las cargas administrativas. Mediante el análisis de las tendencias y la identificación de las ineficiencias, los operadores pueden optimizar la utilización de los recursos, reducir los costes operativos y cumplir con la normativa, al tiempo que mantienen un rendimiento óptimo.
Construyendo el futuro juntos
A medida que los centros de datos siguen evolucionando, también deben hacerlo las estrategias que los respaldan. El control ambiental de precisión, la automatización inteligente, la ciberseguridad robusta y la escalabilidad eficiente son requisitos esenciales cuya importancia no hará más que aumentar a medida que la presencia de los centros de datos se expanda entre los proveedores y a escala mundial.
Con más de 140 años de experiencia en controles ambientales y una red de distribución global que abarca todos los continentes, Johnson Controls es un ejemplo destacado de excelencia en el campo de los sistemas de control ambiental. Aprovechando nuestra experiencia sin igual en la gestión de las condiciones ambientales, junto con la tecnología de análisis en tiempo real, ayudamos a nuestros clientes y socios a impulsar la eficiencia, la fiabilidad y la sostenibilidad en los centros de datos de todo el mundo.