- Johnson Controls España
- Noticias
- El nuevo Centro de Innovación de Johnson Controls alcanza las mayores certificaciones en sostenibilidad y bienestar
El nuevo Centro de Innovación de Johnson Controls alcanza las mayores certificaciones en sostenibilidad y bienestar
WJEL es el primer proyecto de nueva construcción LEED v4 a nivel mundial en obtener toda la puntuación disponible en la categoría de materiales y recursos
El alcalde de Glendale, Brian Kennedy, y los líderes de Johnson Controls ‘activan’ el nuevo centro.

Muro de motores de automatización de red (NAE) Metasys® de Johnson Controls.

Los empleados de Johnson Controls celebran la gran inauguración.

Madrid, 24 de septiembre de 2025 – Johnson Controls (NYSE: JCI), líder mundial en soluciones para edificios inteligentes, saludables, seguros y sostenibles, ha anunciado que su nuevo Centro de Innovación (Laboratorio de Ingeniería Warren Johnson, WJEL) en Glendale, Wisconsin, ha obtenido las certificaciones LEED Oro y WELL Oro por su enfoque en el diseño y la operación de edificios sostenibles y saludables.
“Este proyecto ha trascendido los límites de lo posible”, afirma Dave Hubka, Director de Prácticas de Sostenibilidad en EUA, la firma de arquitectura y diseño responsable del proyecto. “Al tratarse de uno de los únicos proyectos de nueva construcción LEED v4 del mundo en lograr una puntuación perfecta en la categoría de materiales y recursos, refleja no sólo precisión técnica, sino también una convicción en la sostenibilidad como motor de innovación”.
WJEL es considerado el primer proyecto de nueva construcción LEED v4 a nivel mundial en obtener toda la puntuación disponible en la categoría de materiales y recursos. Las certificaciones reconocen el objetivo de Johnson Controls de promover edificios inteligentes, saludables y sostenibles tanto en sus propias instalaciones como en las de sus clientes.
LEED, diseñado por el Consejo de la Construcción Ecológica de EE.UU., es el sistema de clasificación de edificios ecológicos más utilizado en el mundo. La certificación LEED Oro reconoce proyectos que superan múltiples y rigurosos estándares de sostenibilidad, como la eficiencia energética, la conservación del agua, el abastecimiento de materiales y la calidad ambiental interior. Desde el lanzamiento del sistema de clasificación LEED v4 en 2013, casi 3.000 proyectos de nueva construcción han obtenido la certificación a nivel mundial. Sin embargo, no se conocía ninguno en alcanzar los 13 puntos en la categoría de materiales y recursos.
Las principales características de sostenibilidad del centro de ingeniería incluyen:
- Paisajismo autóctono, que reduce el riego en un 70%.
- Seis estaciones de carga para vehículos eléctricos.
- Accesorios de bajo consumo de agua, que obtienen la máxima puntuación LEED en eficiencia hídrica.
- Materiales con baja emisión de COV para una calidad óptima del aire interior.
- Un sistema de placas solares capaz de generar 126 kW que compensará aproximadamente el 3% de la carga energética del edificio.
- Transparencia y optimización de productos mediante materiales con certificación Cradle to Cradle, Red List Free y EPD.
- Reducción de más del 10% en las emisiones de gases de efecto invernadero mediante el análisis de carbono incorporado y la reutilización de materiales existentes.
Por su parte, el Estándar de Construcción WELL, administrado por el International WELL Building Institute, mide las características de los edificios que impactan en la salud y el bienestar de las personas. Para obtener la certificación WELL Oro, el centro incluye:
- Acceso a luz natural y vistas en las principales áreas de trabajo.
- Sistemas avanzados de filtración de aire y monitorización continua de la calidad del aire interior.
- Espacios diseñados ergonómicamente para promover el confort físico.
- Apoyo a la salud mental mediante la incorporación de salas de reflexión, bienestar y concentración.
- Duchas, casilleros y estacionamiento para bicicletas para los empleados que utilizan el sendero Oak Leaf Trail adyacente.
WJEL cuenta con aproximadamente 250 empleados dedicados al desarrollo y prueba de la próxima generación de controles para edificios comerciales, con áreas especializadas para ingeniería de hardware y software. El centro combina un espacio avanzado de I+D con zonas de colaboración flexibles para impulsar la innovación.
Johnson Controls y Weas Development se asociaron con EUA, Mortenson Construction y CBRE Global Commercial Real Estate Services para construir las nuevas instalaciones de más de 10.000 metros cuadrados. El centro alberga cuatro bombas de calor aire-agua modulares YORK YMAE, una enfriadora de aire YORK YVAA y una unidad de tratamiento de aire personalizada YORK, soluciones innovadoras altamente eficientes y ambientalmente sostenibles. El edificio también cuenta con el sistema de automatización Metasys 14 y OpenBlue, el galardonado software de edificios inteligentes optimizado con IA de Johnson Controls.
Además, Johnson Controls se ha comprometido con la salud y el bienestar de sus empleados al inscribirse en el programa WELL at Scale, trabajando para aplicar las características, calificaciones y certificaciones WELL en toda la organización.
Acerca de EUA
EUA es reconocida por diseñar entornos que elevan el potencial de las personas. Más de 260 empleados en Milwaukee, Madison, Green Bay, Denver y Atlanta demuestran un compromiso inigualable con los mercados, las comunidades y los clientes a los que sirven. Esta respetada empresa, con 118 años de antigüedad, se especializa en diversos sectores, como la fabricación avanzada e industrial, la salud, el aprendizaje, la vivienda, la ciencia y la tecnología y el entorno laboral. Para obtener más información, visita eua.com.