Uso simultáneo de calefacción y refrigeración en una lechería

Compartir

Reto

La Laiterie Saint-Père recoge 770 000 litros al día de los ganaderos de la región y produce una gama completa de productos lácteos de marca propia. Con el aumento de la producción, la planta quería modernizarse y, al mismo tiempo, reducir el consumo de energía y agua, las emisiones de carbono, las cargas de refrigerante y la amenaza de legionela asociada a los evaporadores.

Las plantas lácteas deben enfriar rápidamente la leche que llega y luego calentarla a altas temperaturas cuidadosamente controladas durante breves periodos de tiempo durante la pasteurización. Se pueden utilizar bombas de calor, sin embargo, los diferentes procesos de transferencia de energía en una planta láctea tienen diferentes perfiles de carga.

Solución

Mediante el uso de una bomba de calor y un depósito de inercia, el sistema instalado puede equilibrar las variaciones de carga y optimizar la eficiencia energética de la planta. La bomba de calor extrae de la planta de refrigeración solo el calor residual que requiere el proceso de calefacción, mientras que el depósito de inercia se utiliza para almacenar el exceso de energía térmica del proceso de refrigeración.

Ventajas

Una bomba de calor con un sistema de compresión superalimentado y un depósito de inercia ofrece la solución más rentable y eficiente desde el punto de vista energético, capaz de producir agua lo suficientemente caliente para la pasteurización.

El valor de la energía eléctrica se duplica, ya que el motor de la bomba de calor impulsa tanto la refrigeración como la calefacción, y no es necesario alimentar los ventiladores de un condensador.

  • MEJORA DE LA RENTABILIDAD: se duplica el valor de la electricidad consumida
  • MEJORA DEL RENDIMIENTO Y LA FIABILIDAD: ~5 COP de la bomba de calor
  • IMPULSO DE LA SOSTENIBILIDAD: 8-10 % más eficiente

Compartir